Para la primera sesión del bloque Empoderando al ciudadano de Microondas 2014, Andrea de Pascual y Marta García Cano nos invitaron a sentarnos en torno a una mesa en la que bailaban conceptos como Arte, Educación, Activismo, Desobediencia, Ciudadano, Democracia y Empoderamiento.
Hablamos sobre la presencia del individuo en el espacio público, la relación entre los conceptos cuerpo y ciudadano, el poder reivindicativo de la multitud. Saskia Sassen (1) y Paolo Virno salieron a colación al referirnos a diferentes acciones políticas, tácticas de desobediencia, de arte y de activismo. Nos cuestionamos qué resulta “revolucionario” hoy en día, cuáles son las ideas “comunes” por las que se conforma y se mueve un colectivo, y cuáles son las nuevas estrategias de «lucha» en la actualidad. ¿Desde cuándo utilizamos el verbo empoderar? ¿cómo hablábamos antes del empower, de la capacidad individual y colectiva de «hacerse fuerte»?
Van pasando en una presentación en bucle, imágenes representativas de acciones ciudadanas y/o artísticas. ¿Qué papel juega el arte y la educación en todo esto? ¿El sistema educativo tiene realmente la capacidad de transformar a los y las jóvenes en ciudadanos con capacidad de pensar críticamente? Empezamos la sesión construyendo colaborativamente una torre de piedras y la cerramos introduciendo en una botella la respuesta a la pregunta ¿Por qué hacemos lo que hacemos?
- socióloga que obtuvo el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales (2013)